
CJE forma parte de la iniciativa El Plan Inicial para la Educación Parvularia
El proyecto que agrupa a 16 instituciones relacionadas con la educación, busca entregar una serie de propuestas relacionadas con la Educación Parvularia, con el fin de situarla en el centro de las prioridades nacionales.
El país ha avanzado en múltiples áreas en materia educativa, sin embargo, la Educación Parvularia ha quedado rezagada, por lo que se hace necesario empujarla como parte fundamental en el desarrollo de los niños de Chile.
Investigadores del CJE participaron del
II Congreso sobre Educación y Pobreza, CIEP 2018
La producción de subjetividades en educación, la exclusión e inclusión, la justicia social, y la producción de discursos en torno a las políticas públicas, fueron algunas de las temáticas expuestas por los representantes del Centro Justicia Educacional.
CJE firmó convenio de cooperación con Fundación Súmate
El acuerdo busca colaborar en la investigación y visibilización de las desigualdades educativas, y de manera especial aquellas producidas por la exclusión de estudiantes del sistema educativo escolar.
Afección, expresión, inmanencia. Deleuze y su relectura de Spinoza
Con la presencia de Pablo Herraz, esta nueva presentación de la Línea de Inclusión Biosociocultural, exploró las conceptualizaciones de Gilles Deleuze sobre Spinoza.
Agenda Mes Mayo
Ciclo Biosocial. Trastorno por déficit de atención/hiperactividad ¿RDoC o responsabilidad?
Martes 2 de 17:00 a 18:30 hrs.
Ciclo Inclusión Pedagógica. Repetición Escolar en Enseñanza Básica: Discursos, Políticas y Prácticas
Lunes 7 de 11:30 a 13:00 hrs.
Seminario, Atención a la Diversidad: El Modelo de Atención Inclusiva en Murcia.
Miércoles 9 de 10:00 a 13:00 hrs.





